Por Rodrigo Montecinos / @rodesonen
Fotos Archivo RallyChileno.
Los días 16, 17 y 18 de mayo, la Isla Grande se transformará en el epicentro del automovilismo y del rally chileno con la llegada del Rally de Chiloé 2025, una cita inédita en la historia nacional. Por primera vez, una fecha en la isla grande será compartida por el Campeonato Copec RallyMobil y el Campeonato Regional Avosur.
Chiloé no es solo una isla. Es, literalmente, otro mundo. Y no lo digo como figura literaria: lo afirmo desde la piel. Apenas se pisa esta tierra encantada del sur de Chile, algo cambia. El clima tiene sus propias reglas, el cielo sus propios colores, la gente saluda como si te conociera de toda la vida… y los caminos, ¡ah, los caminos! No por nada se le conoce como la Comarca Encantada, y entre los fanáticos del rally sureño, este evento ya tiene nombre propio: es conocido como el Rally de Chiloé Mágico.
Con una identidad forjada entre el mar y la tradición, Chiloé es cuna de cultura viva. Aquí, el fogón aún reúne familias, lo artesanal convive con la tecnología, y el folclore no está en los libros: está en el aire. Que alguien te diga “cuidado con el Trauco” o que “el Caleuche se dejó ver en la bruma” no es raro… es cotidiano. Porque en Chiloé, la leyenda convive con la realidad.
Prepárate, porque si es tu primera vez en la isla, vas a entender rápidamente que no hay otro lugar
como este.
Este evento doble reunirá a los mejores exponentes del deporte motor en un escenario natural sin igual. Y lo mejor: Esta isla ofrece tal diversidad de caminos, que se podrían correr tres fechas distintas sin repetir ni un solo kilómetro. Lo hemos dicho muchas veces (y lo repito ahora): “Chiloé, la Isla Grande, tiene todo para ser sede de una fecha del Campeonato Mundial de Rally; variedad de terrenos, caminos de sobra, clima cambiante, cultura viva y un alma que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta.”
Lluvia Chilota = Más Grip, Más Show
La lluvia dirá presente desde el viernes en el shakedown y seguirá durante el fin de semana, esa condición innegable del sur de Chile, pero en Chiloé, el agua no molesta, mejora el ripio chilote se limpia, se compacta y entrega un grip firme y veloz, ideal para quienes saben leer bien el terreno. La superficie se vuelve rápida y técnica, exigiendo máxima concentración.
Tramos del Rally:
PE 1 y 5 – Notuco
Tramo clásico, ahora en sentido inverso al habitual en Avosur. Perfecto para marcar ritmo desde el inicio. Con altimetría tipo montaña rusa, varios “retomes” y zonas que invitan a “bailar” con el auto desde el primer kilómetro.
PE 2 y 6 – Nalhuildad
Sector mixto entre agricultura y bosque. Sube por la cordillera del Piuchén, con constantes cambios de ritmo, grip variable y un entorno profundamente chilote. Pura técnica.
PE 3 y 7 – San Bruno
A lo largo del borde de la cordillera de la costa, este tramo es más rápido en su inicio y angosto, compacto y técnico en el final, La humedad se mantiene y podría haber barro en sus kilómetros finales, destaca el sector de Petanes, donde siempre hay gran presencia de público.
PE 4, 10 y 13 – Quitripulli (Power Stage)
Un clásico sureño. Rápido, con sectores cerrados y mucho espectáculo para los espectadores. Se corre tres veces y cierra el rally con broche de oro. Amplios puntos de visión para el público.
PE 8 y 11 – Trainel
Primera especial del domingo. Tramo trabado, con ritmo y ondulaciones. Premia la lectura precisa de curvas y frenadas. Grip firme gracias a la lluvia.
PE 9 y 12 – Terao
Completamente nuevo. Exige habilidad en bajadas, con vistas al mar y sectores cercanos a la playa. Muchas curvas ciegas, fuertes frenadas y aceleración en salida. Final en subida. Puede ser decisivo en la general.
Etapas Previas: Clave para la Puesta a Punto
Shakedown – Teupa (Viernes)
Ripio duro y buen grip gracias a la lluvia. Tramo encajonado, baja hasta el nivel del mar y vuelve a
subir. Ideal para encontrar confianza antes de largar.
Entrenamiento – Huillinco (Jueves 15 de mayo)
Anticipo perfecto del grip chilote. Suelo firme, ondulado y técnico. Ideal para probar compuestos y
ajustar la suspensión antes del desafío principal.
Geografía del Rally y Distribución de Tramos
El Rally de Chiloé 2025 constará de 13 pruebas especiales, repartidas en dos etapas:
Sábado 17 de mayo: 7 tramos – 85,51 km cronometrados
Domingo 18 de mayo: 6 tramos – 49,36 km cronometrados
Total de especiales: 134,87 km
Recorrido total incluyendo enlaces: 300,75 km
Listado de Tramos
El Rally de Chiloé 2025 no es solo una carrera: es una celebración de cultura, naturaleza, técnica y pasión por el Rally. Una edición doble, inédita y mágica, donde la Isla Grande volverá a hacer historia.
Los Protagonistas:
Mauricio Pérez, Director de Prueba del Rally de Chiloé 2025, nos comenta: “ Los caminos de Chiloe como siempre nos tiene acostumbrados a secciones muy rápidas, y partes muy técnicas, mucho sinuoso rápido también, varias partes de sube y baja de cordillera costera, diferencias de alturas, hay zonas que vas corriendo al nivel del mar y pasar a lugares que llegan a los 350-400 msnm , caminos muy firmes, que los han ido compactando con los años, a diferencia años atrás cuando era común ver mucha piedra suelta, y personalmente a mí me gusta el piso más húmedo, cosa que te otorga mas grip, los tramos son algunos que se corrieron en otras ediciones (Avosur) más algunas variantes nuevas, un tramo nuevo que es Terao, que es maravilloso, un rally muy amigable para los espectadores por las zonas de público amplias, hay una parte que podrás disfrutar de 2 tramos separados por apenas 50 metros el día Sábado”.
La opinión de los Locales:
Jaime Santana, Piloto Chilote y habitual hace varios años del campeonato Rally Avosur en la categoría N2; “Que llegue el evento Copec Rally Mobil a Chiloe es muy bueno para el turismo y la comunidad, se activa toda la economía de la isla en general, se potencia el turismo de Chonchi, nos verán en el mundo, será mi primera vez en una competencia del Rally Mobil, como piloto del Avosur, y debutar aquí en casa es realmente especial, las expectativas son altas, esperamos como locales hacer las cosas bien, Nahuildad es un tramo veloz de técnica pura, la prueba especial de Terao es totalmente nueva para todos, Quitripulli –Tara un tremendo tramo, conocido pero rápido, tecnico y muy exigente para la conducción, digno de ser una Power Stage, agradecer a todos mis auspiciadores, y también a las autoridades de Chonchi por su compromiso y seriedad, la gente agradece este tipo de eventos, que salga todo muy lindo y sea una fiesta para la isla, este fin de semana”. Jaime será navegado por su habitual navegante el también Chilote, Boris Piucol.
Carlos Parra, Joven Piloto Chilote N3, que también debutara en un evento de connotación nacional; “ Las expectativas son altas, estamos en casa y hay que aprovechar la localía, los caminos son sinuosos con cambios de ritmo, pero muy firmes. Sobre la llegada del Rally Nacional de vuelta en Chiloe, es muy bueno para los pilotos por esta gran vitrina que te entrega el Rally Mobil para los auspiciadores, y todo lo que entregara de vuelta a la economía de la isla en hospedajes y servicios varios, gracias al público y equipos que vendrán a la fecha”.
Mauricio Leiva, Piloto N3; “Bonito volver en casa, participe en el Mobil la última vez el año 2022 en un R2, después sufrió un accidente lamentable mi hijo, que me cambio la vida totalmente, he estado después de forma intermitente participando en el Avosur, este año mi idea era solo correr el Rally Avosur Chiloé, justo coincidió con la llegada del Rally Nacional , feliz que mi hijo me vea en este evento, es un lindo evento para la comunidad, hacer un llamado que todos respeten la seguridad, que cuidemos este evento, es gratuito para la familia, para la isla es una oportunidad que gente de afuera la conozca y descubra, los caminos de Chiloe son caminos muy bonitos, aguantan mucho los pisos, a pasarlo bien el fin de semana y disfrutar del rally”
El piloto N3, Edgardo Ibañez, actual Presidente del CAR Castro, club federado Chilote e integrante
de Avosur, nos cuenta: “Como club siempre organizador de las fechas en Chiloe, en esta ocasión la parte técnica la vio la gente del rally Mobil, feliz que los 7 autos del club CAR Castro estarán presentes en esta fecha, en mi caso como piloto, estamos listos para largar, ansioso, porque sabemos que los caminos no son fáciles, varias dificultades técnicas tienen, que son las mismas para todos las tripulaciones, esperamos hacer una buena presentación, el clima no va acompañar, habrá lluvia el fin de semana, muy contentos de ser parte de este magno evento.”